|

|
Jesús Caudeli, de 25 años, es pionero en
un invento que puede revolucionar la Ruta Quetzal BBVA:
es operador de estación terrena de Hispasat, o sea,
en lenguaje llano, es el encargado de proveer servicios
de comunicaciones para la prensa, la televisión y,
en ocasiones, para los expedicionarios.
Los periodistas, que le observamos con escepticismo cuando
le vimos montar por primera vez el equipo y orientar la
antena hacia el satélite, hemos hecho llegar muchas
de nuestras crónicas e incluso imágenes de
televisión gracias a él, lo que le ha convertido
en uno de los personajes más populares de la expedición.
La entrevista de nuestros lectores con Miguel de la Quadra
desde Santo Domingo, por ejemplo, fue posible gracias a
él.
Ingeniero de telecomunicaciones por la Universidad Carlos
III de Madrid dice que conocía la Ruta hacía
años y que de hecho de adolescente su gran ilusión
era participar en la misma. Por eso se le ve feliz en el
campamento, donde el marasmo de cables y cacharros electrónicos
que maneja contrasta con las tiendas de campaña y
las raciones de supervivencia.
Jesús se quedó con la espina clavada de no
poder subir al pico Duarte, básicamente por el peso
de su equipo (120 kilos) y lo rudimentario del transporte
(había que subirlo a lomos de mulas). De la Ruta
le gusta casi todo, aunque, por poner una objeción,
le parece que lleva un programa demasiado apretado y que
los expedicionarios pueden llegar a atiborrarse con tantas
actividades.
|